lunes, 6 de abril de 2009

Los hombres (y las mujeres) que aman la lectura

Allá por el mes de enero de este mismo año, cuando yo no era más que un tipo cargado de apuntes y más apuntes a la espera de unos exámenes que no tardarían en llegar, me aprisionó una persona que todavía no me ha dejado en libertad. Su nombre, Stieg Larsson. Sí, lo reconozco, yo también soy una víctima del conocido como “Fenómeno Larsson”, el bombazo editorial del año que amenaza con convertirse en líder indiscutible de ventas en España durante este 2009.

“Los hombres que no amaban a los mujeres” es el primer libro de la trilogía Millenium (los otros dos son “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina” y “La reina en el palacio de las corrientes de aire”), una historia que narra las aventuras de Mikael Blomkvist y de Lisbeth Salander, una pareja explosiva que no tarda mucho en adueñarse del corazón del lector: el primero es un periodista mujeriego que, después de haberlo conseguido casi todo en el mundo del periodismo, se ve derrotado en los juzgados por un gran magnate sueco, mientras que Lisbeth es una hacker de alta escuela, con una apariencia poco común y que presenta serios problemas de adaptación al medio. En el primer tomo de la saga, Larsson nos presenta a estos dos peculiares personajes, mientras que en la segunda entrega ahonda un poco más en su relación; por desgracia hay que esperar hasta junio para leer la tercera parte en castellano, aunque estoy sopesando aprender sueco de forma intensiva. Pero Millenium no se queda en una simple saga novelística que ha roto el mercado con un buen estilo narrativo y con unas historias interesantes que simplemente satisfacen el deseo humano; Millenium es una crítica feroz al “idolatrado” sistema social sueco y un fantástico guiño a la novela negra, así como un ataque frontal y sin fisuras a uno de los problemas de base más grave de la sociedad occidental, y sobre todo de España: el maltrato a la mujer.

Como decía en las primeras líneas de este artículo, Stieg Larsson se ha convertido en todo un fenómeno editorial, pero no sólo en España: su tierra natal y Francia, entre otros muchos países, ya rinden pleitesía al malogrado periodista sueco (falleció en 2004 después de entregar a su editor el tercer manuscrito y sin ver publicado el primero). Y como fenómeno de ventas, el cine y la televisión han puesto sus miras en esta mina de oro: ya hay película de la primera novela y se está proyectando la serie de televisión de la trilogía. Para acabar, únicamente voy a invitar a todos los amantes de la literatura a dejarse embaucar por las aventuras de Blomkvist y Salander, porque Millenium es un libro para los hombres que aman la lectura. Y por supuesto también para las mujeres, no vaya a ser que Aído se enfade conmigo.

Antonio Chaves

No hay comentarios:

Publicar un comentario