Por un lado, la crisis está afectando a muchos sectores, y la prensa no se libra. No sólo se están vendiendo menos periódicos, sino que los ingresos por publicidad han bajado por falta de anunciantes. Muchos diarios se han visto obligados a subir el precio de a más de un euro para conseguir obtener más beneficios.
Por otro lado, está el punto sobre el que más se debate, Internet. Todos los diarios tienen su versión online, que para el usuario ofrece muchísimas ventajas, como la inmediatez o el hecho de ser gratuito.
Sin embargo, para los periódicos, Internet no es un modelo aún rentable, ya que los ingresos por publicidad no son los mismos que en el medio impreso.
Para intentar solventar estos problemas, hoy se ha presentado el Kindle DX, un libro electrónico que con un tamaño mayor (9,7 pulgadas) y una mayor resolución, permite la lectura de ediciones electrónicas de periódicos. Este nuevo modelo, facilita la lectura de revistas y periódicos electrónicos que se descargarán directamente desde Internet.

Conectividad 3G, 4 GB de memoria, Wifi y una gran autonomía que dura cuatro días con wifi y hasta dos semanas sin él, son muchas de las características que ofrece este modelo, aunque su precio, que roza los 490 dólares, aún es un impedimento para la mayoría de la población.
Ya veremos si éste es el futuro de los periódicos, pero de ser así, seguro que mucha gente echará de menos una edición impresa.
Francisco Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario